A continuación vamos a explicar los diferentes modelos de escuela que existen actualmente en España. cuando hablamos de escuela todos pensamos en lo mismo, el lugar donde los niños acuden a aprender conocimientos y a ser educados de mano de los profesores, pero si profundizamos en el tema, apreciamos que hay diferentes modelos de escuela que vemos a continuación:
Escuela de barrio: tiene una gran implicación territorial, es decir se involucra en la comunidad en la que esta instalado la escuela, pero su proyecto esta mal definido, debido a la falta de involucración de profesores y padres. Aceptan a todo tipo de alumnos, y por eso tienen gran riqueza de culturas.
Escuela utilitaria: Tienen poca implicación territorial y su proyecto no esta bien definido. Pueden ser privadas o publicas, de pago o gratis. Estas escuelas pueden escogerse por diversos factores, ya sea por cercanía o por que también acogen a todo tipo de alumnos. Estas escuelas son escuelas cuyo único objetivo es mantener al alumno ocupado.
Escuela comunidad: Tienen una fuerte implicación territorial y un proyecto bien definido.
Sirven y proyectan sus actividades a la comunidad. estamos ante un punto de referencia. Este tipo de escuela poseen una alta capacidad de convivencia y compenetración entre escuela y comunidad.
Escuela identitaria: Fuerte identidad, pero poca implicación territorial. Buena capacidad de atracción debido a buena definición del proyecto. Homogeneidad de padres y alumnos debido a un filtro de captación de alumnos. Equipos cohesionados y direcciones claras a la hora de llevar el proyecto del centro.
En España las escuelas que predominan son las de Barrio y las Utilitarias. por lo que las escuelas Comunidad y las utilitarias tienen menor implantación en nuestro país.
En los últimos años, según se ha visto, las escuelas utilitarias están creciendo y desarrollándose con el objetivo de acabar todas en la escuela comunidad.
En resumidas cuentas, existen diferentes tipos de escuelas que debemos saber diferenciar con el objetivo de conocer y dominar la diversidad de tipologías de centros educativos en nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario