martes, 25 de noviembre de 2014

COMUNICACION FAMILIA-ESCUELA



COMUNICACIÓN FAMILIA-ESCUELA


La implicación de la familia en la escuela no ha estado siempre a la orden del día, antes el papel recaía únicamente sobre las instituciones educativas dejando en sus manos todo lo referido a la educación. A lo largo de las últimas décadas se han producido numerosos cambios que se han producido en la sociedad, han afectado también a la relación entre familia-escuela, más notablemente tras la declaración de la constitución de 1978, en su artículo 27.7 en la Sección 1ª dedicada a los “Derechos y Libertades”, se especifica “Los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos intervendrán en el control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos, en los términos que la ley establezca”.

Una vez consolidada esta relación, nos surge la cuestión de en qué medida la distancia o la proximidad entre la educación familiar y la escuela contribuyen a un mayor o menor rendimiento escolar. Es importante que los padres conozcan el currículum escolar y tengan buena información de la organización de la escuela y del valor y contenido de las diferentes materias que en ella se enseñan. Hasta ahí todos de acuerdo, pero el problema surge cuando la familia se intenta meter en el papel del profesor o viceversa, en mi opinión las figuras de la familia y el profesor deben de estar en permanente contacto pero siempre deben respetarse las competencias que cada uno dispone. Solo de este modo podrá llegarse a un acuerdo en el cual se beneficie al alumno tanto académicamente como en su desarrollo integral como persona.


Hoy en dia hay que tener en cuenta la presencia de las TIC, que facilitan el contacto y las relaciones entre familia y escuela, simplemente con plataformas como papas2.0 utilizado en Castilla la Mancha, los padres pueden meterse en la aplicación y observar de primera mano el progreso académico de sus hijos y pueden ponerse en contacto con el profesor de forma directa e instantánea.



No hay comentarios:

Publicar un comentario